CÓMO CONVERTIR TU BULLET JOURNAL EN UN PRECIOSO CUADERNO DE RECETAS
Foto: @bookblock para Unsplash
¿ERES DE BULLET JOURNAL O DE RECETARIO?
Si has llegado a este artículo estamos convencidos de que conoces perfectamente el método Bullet Journal y no te suena a chino.
Por otra parte, puede ser que hayas llegado hasta aquí siguiendo el olorcillo agradable que desprende la palabra cuaderno de recetas del título y que a lo mejor no tengas ni idea de lo que significa Bullet Journal y te suena, como mucho, a periódico de deportes.
Sea como fuera, y por si acaso eres de uno u otro bando, vamos a empezar resumiendo qué es el método Bullet Journal, para acabar compartiendo contigo unas cuantas ideas para convertir tu Bullet Journal en un fantástico cuaderno de recetas.
Qué es un Bullet Journal
Bullet Journal es un método de organización y productividad creado por Ryder Carroll y se basa en utilizar una libreta o un cuaderno en blanco, a modo de agenda y diario, que se va personalizando y se utiliza para ordenar pensamientos examinando el pasado, ordenando el presente y diseñando el futuro.
El Bullet Journal se va personalizando en función de las necesidades, no hay nada escrito en él, solamente unos puntitos en cada página que sirven de guía para escribir, dibujar y organizar. La estructura básica de Ryder Carroll está compuesta por: un índice, un registro a vista de pájaro de los acontecimientos y tareas futuras, un registro mensual, un registro diario y una serie de listas, colecciones o temas que puedes ir agregando a tu gusto.
Así de entrada un Bullet Journal es una mezcla de agenda, diario y lista de tareas. Pero la idea ha tenido tanto éxito y ha calado tanto que las redes se han llenado de ejemplos de Bullets Journals coloridos, llenos de fantásticas ilustraciones, dibujos, usando el lettering para diseñar textos bonitos y dar rienda suelta a la ceatividad y la imaginación. Se trata de un método de organización analógico en un mundo digital, quizás este sea una de las claves de su éxito. Por otra parte también se describe como una práctica de mindfulness.
Origen del Bullet Journal
Ryder Carroll es quien se encuentra detrás de este método de organización. Se trata de un diseñador de productos digitales, un autor de éxito de ventas del New York Times que sufría trastorno por déficit de atención y necesitaba poner orden al caos de su vida cotidiana. Llevaba muchos años buscando la manera de despejar la mente, concentrarse y ser más productivo hasta que diseñó este método, lo dio a conocer a su círculo más íntimo y, sorprendentemente, se hizo viral y en la actualidad cuenta con miles de seguidores.
Te dejamos con el vídeo del Bullet Journal original y con el libro del método de Ryder Carroll:
EL MÉTODO BULLET JOURNAL. RYDER CARROLL
CÓMO CONVERTIR UN BULLET JOURNAL EN UN FANTÁSTICO CUADERNO DE RECETAS
La idea es partir de la base organizativa y creativa del Bullet Journal para aplicarla a un recetario. Usando un cuaderno punteado como los usados para el método Bullet Journal, podrás crear distintos apartados para los distintos tipos de recetas, tablas de equivalencia de alimentos, índices, podrás enganchar fotos, recortes y todo tipo de elementos que hagan de tu recetario un objeto de vida, un lugar al que volver. ¿te imaginas poder poner en bonito las recetas de tu familia, de tus abuelas?
Te dejamos el vídeo de Marion, de Sweet Sweet Journal, para que te hagas una idea de lo bonito que puede quedar un recetario partiendo del concepto de un bullet journal.
IDEAS PARA TU RECETARIO
Un recetario puede contener un montón de capítulos y apartados que harán que tu recetario sea mucho más que una simple recopilación de recetas una tras otra. Hemos hecho esta lista para que veas la infinidad de posibilidades que te da tu recetario bullet journal:
Índice de recetas
Lista de alimentos de temporada por meses
Tabla de equivalencias y medidas
Recetas ilustradas
Tabla para crear la ensalada perfecta cuando te faltan ideas
Información nutricional de los alimentos
Recetas-recuerdo (las recetas que han tenido importancia y recuerdas especialmente en cada época de tu vida)
Menús semanales
Tiempos de cocción
Recetas de restaurantes favoritos
Lista de restaurantes que quieres probar
Lista de platos preferidos
Lista de la compra
Contador de calorías y macros
Y todo lo que tu imaginación y necesidades te sugieran.
En estos vídeos Erin Floto Designs y Life By Whitney te muestran con ejemplos prácticos algunas de las ideas de la lista (está en inglés pero los ejemplos se ven perfectamente).
Aquí tienes un par de ejemplos super bonito e inspiradores de recetas ilustradas.
Este es un ejemplo totalmente diferente de un recetario: partiendo de la idea de scrap booking. Totalmente aplicable a un bullet journal.
Qué necesitas para comenzar tu recetario Bullet Journal
Si quieres crear un precioso recetario bullet journal necesitarás:
Un cuaderno del tipo Bullet Journal
Herramientas para escribir, pintar o ilustrar: lápices de colores, acuarelas, rotuladores, bolígrafos, etc. Todo dependerá de tu gusto, tus ganas y tu creatividad.
Extra: pegatinas, stickers, washi tapes y ¡todo lo que se te ocurra!
¡IMPORTANTE! La ventaja de las libretas del estilo bullet journal es que están pensadas para incluir dibujos y ilustraciones y por eso el gramaje del papel es más alto y las tintas no se traspasan a la parte posterior de la página, cosa que haría que quedara horrible e ilegible.
Aquí tienes una selección de los mejores productos para facilitarte la tarea de empezar a crear un recetario tipo bullet journal.